¡Cuidado entras en un blog peligroso!

Este es un lugar donde me expreso libremente y comparto con todo el que quiera mis inquietudes.



lunes, 17 de abril de 2023

Comprender y sentir el arte

 




La creación artística siempre ha estado muy presente en mi vida, el primer punto de partida fue una visita al Museo del Prado (Madrid) y unas pinturas rupestres en Alpera (Albacete); desde ese momento cualquier manifestación artística me ha atraído y emocionado. Ahora empiezo una nueva etapa vital en la que pienso dedicar mucho tiempo no solo a contemplar, sino a comprender el arte. Mis primeras lecturas han sido: El misterio de la creación artística, de Stefan Zweig, y dos pequeños textos de Wassily Kandinsky: De lo espiritual en el arte, y Punto y línea sobre el plano. Contribución al análisis de los elementos pictóricos.

El arte debe emocionarte, debe hacerte sentir, pero si conoces cómo se crea lo comprendes mejor y tus sentimientos se amplían. Pues nada, en eso estoy ahora; disfrutando de lo lindo. Y ya que tengo tiempo he empezado a dar unos pasitos en dibujo y algunos trazos de pintura.

1 comentario:

  1. Qué maravilla tu inmersión en el mundo del arte! El arte tiene ese poder de marcar momentos clave, como tu visita al Museo del Prado y el encuentro con las pinturas rupestres en Alpera. Es inspirador ver cómo no solo buscas emocionarte con las obras, sino también entender el proceso creativo detrás de ellas. Las lecturas que elegiste son muy acertadas: Zweig con su sensibilidad literaria y Kandinsky con su mirada profunda sobre la espiritualidad y los elementos formales del arte seguro te están abriendo nuevas perspectivas. ¡Qué bien que te hayas lanzado al dibujo y la pintura! A veces el simple acto de trazar una línea o mezclar colores hace que la conexión con lo artístico sea aún más profunda. ¿Ya tienes algún estilo o técnica que te esté llamando la atención?

    ResponderEliminar