“Existen rasgos comunes en la
vida emocional. Hay expresiones afectivas que son comprendidas inmediatamente
en todas las culturas. Hay un lenguaje universal de la emoción: la risa, el
llanto, las expresiones de miedo, furia y asco, forman parte de él. … Cada
sociedad en cada momento histórico pasa sus miedos peculiares. En algunas
culturas, el ofrecimiento de ayuda provoca furia; en otras, deferencia,
respeto, dependencia y gratitud.” (pag. 50)
“El mundo sentimental es variado
y constante. Hay unos sentimientos universales que derivan de los modos
posibles de enfrentarse con la realidad y con uno mismo. Pero esos sentimientos
se modulan de distinta manera en las diferentes culturas, en los distintos
momentos históricos de cada cultura. El problema que se plantea es si sabremos
atender a lo común sin olvidar lo particular”. (pags. 52 y 53)

No hay comentarios:
Publicar un comentario